Otras actividades

El opulento baño de los sentidos

11 jul, 16

La ópera ha ejercido una gran fascinación en la cultura occidental. El escritor alemán Thomas Mann la consideró el espectáculo escénico más sublime, calificando su disfrute como “el opulento baño de los sentidos”. De una forma totalmente sensual confluyen en la ópera no solo todos los elementos del arte musical (canto, música sinfónica, dramaturgia) sino también la poesía, literaria y visual. Un ideal que se simboliza en el ansiado sueño wagneriano de la obra de arte total.

Este curso refuerza la colaboración entre la UCM y el Teatro Real con el objetivo de crear un espacio de reflexión sobre las claves principales de la programación de la siguiente temporada, que inicia los actos del 200 aniversario del Teatro Real. Destacados especialistas profundizarán sobre Otello de Verdi, El holandés errante de Wagner o Norma de Bellini, junto con algunas de las novedades más destacadas, como Billy Budd de Britten, i de Kórsakov o Bomarzo de Ginastera. El curso se complementa con la participación en mesas redondas de destacados intérpretes de ópera, entre ellos el tenor Plácido Domingo y el director Pablo Heras-Casado, así como un encuentro con creadores actuales de ópera.

Los participantes tendrán la oportunidad de realizar una visita a la zona artística y técnica del Teatro Real, así como de asistir a una de las funciones dI puritani de Bellini. 

Directores: Joan Matabosch. Director artístico del Teatro Real; Álvaro Torrente Sánchez-Guisande Director del ICCMU
Secretario: Víctor Sánchez Sánchez. Universidad Complutense
Coordinador: Rafael Arrién Albéniz
Patrocina: Teatro Real
Colabora: Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Lugar de celebración: Teatro Real
(Este curso admitirá solamente alumnos oyentes)

 

 

Programa

Lunes, 11 de julio

10.00 h. Inauguración

10.30 h. Luis Gago. Crítico de El País
Billy Budd: an inside opera?

12.30 h. Marina Frolova-Walker. University of Cambridge
Rimsky-Korsakov's Coq d'Or: a tale of defeat
(esta conferencia se impartirá en inglés sin traducción)

16.00 h. Mesa redonda: Opera between stage and Academia
Modera: Álvaro Torrente. Co-director del curso. Participan: Luis GagoMarina Frolova-Walker;Francesco Izzo. University of Southampton


Martes, 12 de julio

10.00 h. Salvador Oliva. Universidad de Girona
Shakespeare a través de Verdi

12.00 h. Francesco Izzo. University of Southampton
Belcanto and Beyond: Bellini’s Norma at the Crossroads
(esta conferencia se impartirá en inglés sin traducción)

16.00 h. Mesa redonda: Ópera y bel canto
Moderan: Joan Matabosch. Co-director del curso; Francesco Izzo. Participan: Intérpretes de I puritaniLudovic Tézier. (barítono), Evelino Pidò (director de orquesta)


Miércoles, 13 de julio

10.00 h. Juan José Carreras. Universidad de Zaragoza
Ein Sarg von Fleisch: de sueños, cazadores y zombies en El holandés errante

12.00 h. Víctor Sánchez. Secretario del curso
Cruces de caminos convergentes,

13.30 h. Plácido Domingo. Diálogo con Rubén Amón, crítico musical

16.00 h. Mesa redonda: Wagner sobre la escena
Modera: Víctor Sánchez. Participan: Pablo Heras-Casado. Director de orquesta; José Luis Téllez. Musicógrafo; Juan José Carreras


Jueves, 14 de julio

10.00 h. Visita al Teatro Real: zona artística y técnica

12.00 h. Victoria Eli. Universidad Complutense
Creación, ideología y relaciones interculturales en la ópera latinoamericana

16.00 h. Esteban Buch. Centre National de la Recherche Scientifique, Paris
El Affair Bomarzo. Ópera, perversión y dictadura


Viernes, 15 de julio

10.00 h. Mesa redonda: La puesta al día de la ópera ‘contemporánea’
Modera: Jorge Fernández Guerra. Compositor. Participan: Elena Mendoza. Compositora; Raquel García-Tomás. Compositora; Joan Magrané Figuera. Compositor

12.00 h. Clausura y entrega de diplomas
 

Tarifas

La matrícula del curso se realizará exclusivamente de manera online, en el siguiente enlace

Oyentes (el alumno debe abonar la matrícula; no se contempla el alojamiento y la manutención)

Precio base
215€

Estudiantes UCM, personal UCM, y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UCM
140€

Estudiantes otros centros, desempleados, y jubilados
168€

Salidas a la venta

Amigo Mecenas

28 mayo

2016

Abonados Amigos

02 junio

2016

Público general

07 junio

2016

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

11 julio 2016

10:00

Actualidad

El Teatro Real y Metro de Madrid celebran el Día Europeo de la...

- 21 Jun, 2024

Jóvenes artistas del programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real, han interpretado conocidas arias d...

Ver más

La muñeca japonesa tenía corazón

- 14 Jun, 2024

Entre el 30 de junio y 22 de julio, el Teatro Real ofrecerá 19 funciones de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, c...

Ver más

Y.O. MISMA, Yolanda Osuna en estado puro

- 14 Jun, 2024

La bailaora cordobesa Yolanda Osuna regresa al Teatro Real con tres funciones, los días 19, 20 y 21 de junio a las...

Ver más

Teatro Real, CEOE y Fundación CEOE unen esfuerzos para la...

- 12 Jun, 2024

Los tres organismos han firmado un convenio de colaboración que permitirá impulsar proyectos y actividades cultural...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.